1917
El Sr. Eduardo Forgas Guillamet se asocia con el Sr. Tenas y constituyen la sociedad Tenas y Forgas, dedicándose a la fabricación de pequeños electrodomésticos eléctricos, así como las resistencias calefactoras que incorporan.
Editan un pequeño catálogo-tarifa con la marca Tenfor, fechado el mes de junio de 1921. Es muy curioso comprobar la extensa gama de productos habidos dada la época de la que hablamos.
1936
Ya disuelta la sociedad, el Sr. Forgas construye moldes y matrices para la fabricación de aparatos de peluquería de señoras con resistencias y registra dos patentes que serán la base para la posterior marca Rizafor.
1938
Durante la guerra civil española, el Sr. Forgas, basándose en sus conocimientos de peritaje industrial, continúa sus investigaciones en el campo termoeléctrico promocionando calentadores instantáneos de agua y otros artefactos con las marcas Rizafor y Electricfor.
1940
Se fabrican las primeras resistencias montadas en el interior de tubos metálicos finos (conocidos en el argot anglosajón como "CALROD") para diferentes aplicaciones.
1941
Presentación en el mes de agosto de la patente de introducción 154.216, referente a "Procedimientos de fabricación de resistencias eléctricas".
1942
Concesión de dicha patente en el mes de octubre. Ese mismo año se construye en los talleres de la calle Wagner, Barcelona, un elemento calefactor de 150.000 W para una caldera eléctrica. Fabricación primeras series de los primeros calentadores para radiadores y soldadores eléctricos, así como termostatos conmutadores de precisión, termostatos de mercurio y contactores para la regulación de calderas eléctricas.
1943
Eduardo Forgas Guillamet funda en Barcelona la empresa E. Forgas para la fabricación de aparatos calefactores.
1944
Fabricación de los primeros calentadores para barcos, concretamente para submarinos.
1945-1958
Expansión de las instalaciones originales a otros talleres de la zona alta de Barcelona, con el fin de aumentar la producción y mejorar los procesos de fabricación. Esto permite la especialización en la fabricación de resistencias tubulares blindadas de gran longitud, superando la cota de 6000 mm.
1959
En el año previo a la construcción de la primera fábrica, y plena etapa de preparación del proyecto, fallece el Sr. Eduardo Forgas Guillamet. Sus hijos José María, Pepita y Eduardo, ya partícipes del negocio, toman el relevo en la continua investigación y mejora del producto.
1960-1973
Puesta en marcha (y progresiva adecuación) de la mencionada fábrica en la calle Ríos Rosas, en Barcelona, con una superficie de 900 m2. La continua demanda de nuevos productos empuja a crear una oficina técnica donde se diseñan y ejecutan nuevos proyectos. La competencia de Electricfor se convierte en su principal clientela, pasando a consumir grandes cantidades de elementos rectos. Se consiguen grandes logros en automatización neumática para ese fin.
Fabricación de maquinaria con tecnología propia para aumentar la producción y mejorar los acabados.
1974
Se formaliza la sociedad anónima Electricfor. Ese mismo año se construye una planta de producción y oficina de 1700 m2 en la localidad de Rubí, trasladando toda la actividad a dichas instalaciones. Esto permite ampliar la capacidad productiva, así como desarrollar las tecnologías necesarias para iniciar y llevar a cabo nuevos procesos industriales de mayor complejidad y envergadura. También se crea una gama cada vez más amplia de productos en submontage o acabadas con el fin de dar una repuesta cada vez más ágil al mercado.
1977
Se sobrepasa la barrera de los 6000 mm en la longitud de las resistencias eléctricas tubulares blindadas, produciendo elementos que superan los 7000 mm.
1978
Primera fabricación de elementos de Æ inferior a 6,35 mm. Se consiguen pruebas de rigidez dieléctrica superior a 8,5 mm.
1979
Electricfor compra la empresa de resistencias Rovira Rambla y casi toda la maquinaria de Resistencias Parallada y Resistencias Itala (antigua Garza). Con estas instalaciones, una vez seleccionadas las necesarias para su planta, surge la idea de participar en al creación de una empresa en Portugal.
1980
Ampliación de la fábrica hasta los 2500 m2. Estandarización de elementos calefactores de titanio y con recubrimiento de Politetrafluoroetileno PTFE.
1982
Ampliación de 450 m2 de oficinas. Se amplia el departamento de oficina técnica y proyectos. Separación de los departamentos de ventas nacionales y exportación, pasando a ser independientes el uno del otro.
1983
Nace E.E.S.P en Portugal, con el Know-how y la tecnología bajo la supervisión de Electricfor.
1985
Fabricación de cartuchos calefactores de gran longitud, con dos (monofásicos) y tres espirales (trifasicos).
1986
Ampliación de fábrica y oficinas hasta 3500 m2. Reestructuración logística y del circuito del flujo de materiales (flow charge), creando muelle de entrada de materiales pesados, zona de descarga y zona de salida de producto acabado.
1987
Creación de un departamento exclusivo para la Gestión de la Calidad y Laboratorio de investigación, con la consecuente incorporación de nuevos equipos de ágil tecnología. Se incorporan en el programa de fabricación dos nuevos perfiles de sección cuadrada de medida 6 y 9,5 mm.
1991
Tras el anuncio del próximo retiro del fundador de Electricfor S.A., José María Forgas, se nombra Director General de la sociedad a Eduardo Forgas Macia, el cual pasa a presidir hasta la actualidad el actual consejo de administración formado por José Queraltó, Eva Forgas y un auditor externo de la compañía.
1992
Celebración de 75 años como diseñadores y fabricantes de resistencias calefactoras.
1996
Ampliación para ubicar el actual Laboratorio, aseguramiento de Calidad e instalaciones para I+D.
1997
Electricfor es certificada por LGAI conforme dispone de un sistema de aseguramiento de la calidad que cumple con los requisitos de la norma ISO 9002.
1999
Ampliación de las actuales instalaciones para la mejora de diferentes departamentos como oficina técnica, marketing, producción y logística. Se construyen tres plantas de 350 m2 para ubicar nuevas máquinas de rellenado de gran longitud y producción, tres nuevas líneas de corte de tubo automáticas y tres transfer con varias estaciones de selección ON – OFF de operaciones intermedias con controles selectores de calidad on line.
Celebración de los 25 años como Electricfor, S.A.